Colación de grados 2025

El pasado 20 de septiembre se celebró una nueva entrega de diplomas de grado y posgrado en una colmada Sala de las Américas del Pabellón Argentina.


El acto fue presidido por la decana, Graciela Ferrero, y contó con la presencia del equipo de gestión, docentes y nodocentes de la facultad, además de familiares de las flamantes egresadas y egresados.

La ceremonia estuvo acompañada por la bandera nacional, portada por la abanderada María Concepción Ventin, estudiante de la Licenciatura en Español Lengua Materna y Lengua Extranjera. La primera escolta fue Sofía Villa Broilo, estudiante del Profesorado de Lengua Alemana, y la segunda escolta, Matías Ezequiel Oyola, de la Licenciatura en Español Lengua Materna y Lengua Extranjera.

El Coro de la Facultad de Lenguas, dirigido en esta ocasión por Matías Saccone, también participó del acto con un repertorio que incluyó Gaudeamus Igitur y tres fragmentos de A Little Jazz Mass, de Bob Chilcott (Kyrie, Sanctus y Benedictus), con el acompañamiento en piano de Julián Gómez Cuello.

En el inicio de la ceremonia, la decana dirigió unas palabras a las y los presentes: Celebramos una colación más, pero para ustedes este gesto está lleno de significado y de sentido. Y no solo a los 149 egresados de grado y posgrado, sino también a quienes los acompañan”.

Luego, en representación de sus colegas, Ariana Denise Bengoa, egresada del Traductorado Público Nacional de Inglés, expresó: “Una carrera universitaria es un gran desafío: requiere esfuerzo, tiempo y perseverancia. Nos enfrentamos a nuestras propias inseguridades y tuvimos que volver a levantarnos muchas veces. Pero también es un privilegio; no podemos dejar de reconocer lo afortunados que somos de haber estudiado en una universidad pública, gratuita y de calidad, y de la importancia de defender este derecho”.

En total, se entregaron 149 títulos correspondientes a carreras de grado y posgrado de nuestra casa.

Mirá acá el resgitro fotográfico de la colación.